Resumen del curso:
El curso atiende a que el alumno tenga precisión en lo relativo al marco legal existente para la gestión de recursos humanos al interior de la empresa
Tipo de Curso:
CursosModalidad:
A Distancia/OnlineInformación del centro:

Thomson Reuters - Legal Publishing Chile Training
- Miraflores 383, Santiago
Más información del curso:
LEGISLACIÓN LABORAL ACTUALIZADA
Modalidad E-Learning
Código Sence 12-37-8710-50
- I.- EL CONTRATO DE TRABAJO
- 1.-Concepto de contrato de trabajo
- Elementos
- Subordinación y dependencia
- Contrato a honorarios
- 2.-Cuando debe escriturarse
- Escrituración del contrato
- Plazos y sanciones
- 3.-Cláusulas Contractuales
- Cláusulas Tacitas
- 4.-Modificaciones
- 5.-Tipos de contratos
- A.- Plazo fijo,
- B.-Por obra o faena
- C.- El fuero maternal en estos tipos de contrato
- II.- JORNADA DE TRABAJO
- 1.- Jornada ordinaria. (Duración y distribución semanal)
- 2.-¿Puede el empleador extender unilateralmente la jornada ordinaria?
- 3.-Trabajadores excluidos de la jornada ordinaria (art. 22 del Código del trabajo)
- 4.-Trabajadores que pueden Laborar días Domingos y Festivos (art. 38 )
- III.- EL FERIADO LEGAL y los PERMISOS LEGALES
- 1.- los permisos legales a) permisos por nacimiento y muerte
- a) Los permisos relacionados con la protección a la maternidad b) Los permisos Sindicales
- 2.- El feriado anual: El Pago de las remuneraciones en vacaciones, las formalidades y la prescripción de las vacaciones
- 3.-feriado proporcional
- 4. feriado progresivo
- IV.- REMUNERACIONES
- 1.- Concepto legal de Remuneración.
- - Especies de remuneración: tipificadas y no tipificadas por el Código del Trabajo.
- - Asignaciones que no constituyen remuneración.
- 2.- Ingreso mínimo mensual
- 3.- Nuevo concepto de sueldo (modificación ley N° 20.281)
- 4.- Las semana Corrida: Explicaciones y análisis de la modificación)
- V.-. LA PROTECCIÓN A LAS REMUNERACIONES
- 1.- Aspectos Generales de la protección a las remuneraciones
- 2.-Modificacion ley Nº20.540, respecto a los nuevos topes sobre los descuento a las remuneraciones
- 3- Los nuevos descuentos prohibidos del art. 58 (ley N° 20.425)
- 4.- Mutuos o préstamos del empleador, requisitos y modalidades
- .-La ley de igualdad de remuneraciones y sus implicancias en la empresa
- VI.-SUBCONTRATACIÓN Ley 20.123 del 2006
- a) Introducción general a la Subcontratación
- b) Reglas legales: de la responsabilidad subsidiaria a solidaria.
- c) Derechos de mandante, información y retención.
- d) Responsabilidad laboral: remuneraciones e indemnizaciones, entre otros.
- e) Empresas de servicios transitorios.
- f) Temporabilidad y prohibiciones del suministro.
- g) Responsabilidad subsidiaria de la Empresa Usuaria.
- VII.-TERMINO DE LA RELACION LABORAL Y FINIQUITO
- 1.-Que causales se pueden invocar para terminar la relación laboral. Análisis de cada una de las causales Legales
- 2.-Formalidades para terminar correctamente un contrato de trabajo (aviso previo- -plazos en cada una de las causales-pago de cotizaciones: ley Bustos)
- 3.- Concepto de finiquito
- - Formalidades: escrituración, ministros de fe, plazo para ratificarlo, pago en cuotas
- VIII.- INDEMNIZACIONES
- - Indemnización por feriado proporcional
- - Indemnización sustitutiva del aviso previo
- - Indemnización por años de servicio
- - Los topes de indemnización legal que el empleador puede alegar
- IX.- REFORMA PROCESAL LABORAL
- a) ¿Por Qué Se Hizo Necesario Modificar La Justicia Laboral? La Constatación Empírica De Las Falencias Del Actual Sistema.
- b) La Carta De Despido Como Nuevo Título Ejecutivo. El Cumplimiento De La Sentencia Y Ejecución De Los Títulos Ejecutivos Laborales.
- c).-Los Derechos Fundamentales
- 1.Derechos Fundamentales del Trabajador (Control en el proceso de selección y respeto a la vida privada del trabajador - El control de la actividad laboral del trabajador)
- 2.El Reglamento Interno y su relación con los derechos fundamentales
- 3. ¿En contra quienes podrá interponerse este procedimiento? 4.¿Quienes podrán interponer denuncias?
- 5. ¿Qué plazos tendrán para interponer denuncias?
- 6. ¿Cómo es el procedimiento de tutela de derechos?
- 7. Caso especial: El despido abusivo. ¡Nueva! Indemnización por daño moral contractual
- d).- Nuevo Procedimiento Monitorio (Hasta 10 IMM y mujer con fuero maternal)
- X.- EL NUEVO PERMISO PARENTAL
- 1.- El proyecto original y los fundamentos de la modificación
- 2.- el permiso parental: requisitos, plazos, formalidades avisos
- - permiso parental parcial
- -permiso parental para el padre
- -multas
- 3.- Beneficios para menores de edad
- 4.- Beneficios para madres con parto múltiple o hijos prematuros.
- 5.-El fuero materno, paterno y su relación con el permiso parental
- 6.- trabajadores del sector publico
- 7.- La aplicación transitoria de la ley
- XI. Análisis del proyecto de ley del acoso laboral
- - Cómo se define la figura del acoso laboral
- -¿Qué conductas lo constituyen?
- -¿Cuáles son las sanciones para el empleador?
- -Que obligaciones tendrá el empleador
CONTACTO E INFORMACIÓN:
Mail: daniella.armijo@thomsonreuters.com